El fallo a favor de un docente de Bogotá, donde le otorgan la prima de servicios con retroactividad a 5 años, pone de manifiesto que la pelea jurídica del magisterio por alcanzar este derecho está rindiendo sus frutos.
Desde el año pasado el debate sobre el reconocimiento de la prima de servicios ha estado agitado al interior del cuerpo docente en todo el país. El dilema básico es si debe demandar o si se espera a que el gobierno la avale por concertación.
En las negociaciones entre Fecode y MEN en mayo pasado, se acordó que el gobierno reconocerá esta prima en 7 días de 2014 y 15 días a partir del 2015. Pero hay una duda está sobre los 7 días faltantes del 2014 y los retroactivos. Hasta ahora, los fallos a favor del magisterio habían estado en Quindío, Risaralda y algunos otros departamentos.
El veredicto positivo para Elio Arnulfo Téllez Aroca, docente en el colegio Saludcoop Sur, localidad de Kennedy, abre un nuevo capítulo en Bogotá. “Tengo en mi poder copia del fallo, donde un juez de la República en el segundo punto dice que la Secretaría de Educación está condenada a pagarme mi prima de servicios a la cual tengo derecho desde el año 2008”, comenta él con obvia satisfacción.
Ahora bien, otra duda es si los docentes que estaban intentando exigirla, debían hacerlo a través de derechos de petición o acciones de tutela. La respuesta que aconseja la ADE y que los asesores jurídicos de Fecode brindan es que si se va a tomar la vía jurídica, debe contactarse primero con la organización sindical a la que se encuentra afiliado para tener seguridad sobre el procedimiento a seguir. No todos los casos han sido tan afortunados como los del profesor Téllez.
NOTICIAS EDUCATIVAS AL DIA
Entrevistas Realizadas por César Asprilla "El Maestro "
Noticias Populares - últimos 30 días en el Blog informativo Reea
-
Escuela Nueva es un modelo pedagógico que surgió en Colombia en la década de los años 70, como respuesta a las necesidades educativas ...
-
La docente Yolima Méndez que hace parte del sindicato de maestros de Córdoba , le realiza una entrevista al docente Afar Herrera miemb...
-
1. Ministra Gina Parody y Secretario de Educación Departamental dieron inicio a la construcción Para todo el Departamento se han dis...
-
Guìa de Orientaciòn Para el ingreso de directivos docentes, docentes de aula y docentes lideres de apoyo pedagògico al servicio estatal....
-
ARTÍCULO 1o. OBJETO DE LA LEY Y BIENES PROTEGIDOS POR ELLA. La presente ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sanciona...
@Emisorareea
|
|
|
Noticias Populares de la Semana
-
Escuela Nueva es un modelo pedagógico que surgió en Colombia en la década de los años 70, como respuesta a las necesidades educativas ...
-
1. Ministra Gina Parody y Secretario de Educación Departamental dieron inicio a la construcción Para todo el Departamento se han dis...
-
Para el año 2010, el Sistema Integrado de Matrícula (Simat) registraba 9.418.237 niños. Tras la implementación de una política de buen...
-
La Resolución 24826 del 15 de noviembre de 2017, está dirigida a Docentes y Directivos Docentes regidos por el decreto ley 1278 de 2002,...
-
La guía que encontrará a continuación brindan herramientas pedagógicas a los EE de todo el país y su comunidad educativa para facilita...
-
Concurse para ingresar al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, entidad que trabaja por el bienestar de los niños, las niñas...
-
Reealista si usted no ha encontrado el No de Registro , o el correo que el ICFES le envío ( que contiene el No de registro ), para ver s...
-
ARTÍCULO 1o. OBJETO DE LA LEY Y BIENES PROTEGIDOS POR ELLA. La presente ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sanciona...
Sigue / Informate por nuestro Fans Page
Salud Magisterio de Colombia
Lo que dicen las Secretarias por Twitter
Informate a través de Youtube
Reciba Boletines informativo por correo
Acerca de mí
Eres el visitante REEA #
Prohibida su reproducción, sin autorización escrita del titular. Con tecnología de Blogger.






