![]() Nacional 2013: "Modernización de la Educación Media y Tránsito a la Educación Terciaria: El Poder de Avanzar", liderado por el Ministerio de Educación Nacional. Del 9 al 11 de octubre, en el Centro de Convenciones de Compensar en Bogotá se llevará a cabo el Foro Educativo Nacional 2013: "Modernización de la Educación Media y Tránsito a la Educación Terciaria: El Poder de Avanzar", liderado por el Ministerio de Educación Nacional.
Bogotá, 3 de octubre de 2013. MinEducación. El Ministerio de Educación Nacional invita a la comunidad educativa en general a participar del encuentro educativo más importante del año: El Foro Educativo Nacional 2013, el cual para esta oportunidad girará en torno a la Modernización de la Educación Media y Tránsito a la Educación Terciaria (educación superior y formación para el trabajo y el desarrollo humano).
Este evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Compensar en Bogotá los días 9, 10 y 11 de octubre, reunirá a toda la comunidad educativa, el Gobierno Nacional, el sector productivo y demás actores de la sociedad, para realizar un análisis profundo acerca de la calidad y pertinencia de la educación media y cómo se está preparando a los jóvenes para continuar con su proceso de formación académica en la educación universitaria, técnica, tecnológica y formación para el trabajo y el desarrollo humano. Además, este será un espacio en el que se presentarán las iniciativas significativas que han venido desarrollando las instituciones de educación media y superior, así como entidades territoriales del país sobre el camino que debe trazarse para mejorar la calidad y pertinencia de la educación media. "El Foro Educativo Nacional 2013 es la oportunidad para que todos los involucrados con la educación de nuestros jóvenes, reflexionemos sobre qué educación media necesita el país para responder al reto de la cohesión social, del conflicto, el posconflicto y el desarrollo económico", aseguró la ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo. Durante estos tres días los asistentes, presenciales y virtuales, tendrán la posibilidad de participar en una serie de conferencias, paneles y conversatorios que contarán con la intervención de más de 40 expertos nacionales e internacionales. Estos escenarios de discusión se llevarán a cabo bajo cuatro ejes temáticos: (1) La identidad, sentido y función social de la educación media en Colombia; (2) El currículo, las competencias y las estrategias pedagógicas que la educación media necesita; (3) Una nueva docencia para la formación de los jóvenes en la educación media; y (4) El tránsito de la educación media a la educación terciaria. El Foro Educativo Nacional 2013 tendrá un amplio despliegue de transmisión a través de señal abierta de televisión por el Canal 13, así como por señal de streaming en la página web de Mineducación, www.mineducacion.gov.co y sus canales virtuales en el Centro Virtual de Noticias de la Educación (CVNE) ( www.mineducacion.gov.co/cvne) y MENTV (www.mineducacion.gov.co/mentv). Igualmente, se podrá seguir la transmisión a través del portal educativo Colombia Aprende, en www.colombiaaprende.edu.co. De igual manera, los colombianos podrán participar a través de las redes sociales Facebook (usuario mineducolombia) y Twitter (@mineducacion). El Centro Virtual de Noticias de la Educación seguirá de cerca el desarrollo de esta jornada a través de un cubrimiento especial. Recuerde que puede realizar su inscripción al Foro, a través del edusitio del Foro Educativo Nacional 2013 'Modernización de la Educación Media y Tránsito a la Educación Terciaria: El Poder de Avanzar' que se encuentra en el portal Colombia Aprende o haciendo clic aquí. Allí, los visitantes pueden ingresar sus datos en la sección 'Realice su inscripción' y escoger si su participación será presencial o virtual. |
Entrevistas Realizadas por César Asprilla "El Maestro "
Noticias Populares - últimos 30 días en el Blog informativo Reea
-
Escuela Nueva es un modelo pedagógico que surgió en Colombia en la década de los años 70, como respuesta a las necesidades educativas ...
-
Es la carta de navegación de las escuelas y colegios, en donde se especifican entre otros aspectos los principios y fines del estable...
-
Farley Mejía fue docente de dicha Institución y es quien lidera dicha denuncia contra el directivo. Comenta Mejía dice que la primera...
-
Guìa de Orientaciòn Para el ingreso de directivos docentes, docentes de aula y docentes lideres de apoyo pedagògico al servicio estatal....
-
ARTÍCULO 1o. OBJETO DE LA LEY Y BIENES PROTEGIDOS POR ELLA. La presente ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sanciona...
@Emisorareea
|
|
Noticias Populares de la Semana
-
Escuela Nueva es un modelo pedagógico que surgió en Colombia en la década de los años 70, como respuesta a las necesidades educativas ...
-
Es la carta de navegación de las escuelas y colegios, en donde se especifican entre otros aspectos los principios y fines del estable...
-
El Decreto 3020 del 10 de Diciembre de 2010, establece los criterios y procedimientos para organizar las plantas de personal docente y...
-
Guìa de Orientaciòn Para el ingreso de directivos docentes, docentes de aula y docentes lideres de apoyo pedagògico al servicio estatal....
-
Farley Mejía fue docente de dicha Institución y es quien lidera dicha denuncia contra el directivo. Comenta Mejía dice que la primera...
-
Imagen: +Gobernación Antioquia Este municipio del nordeste antioqueño se encuentra ubicado a 166 kilómetros desde Medellín, una di...
-
Reealista si usted no ha encontrado el No de Registro , o el correo que el ICFES le envío ( que contiene el No de registro ), para ver s...
-
En el 2010 este material didáctico fue creado para la formación de 4800 cuidadores de niños menores de cinco años. En el edusitio de la Di...
Sigue / Informate por nuestro Fans Page
Salud Magisterio de Colombia
Lo que dicen las Secretarias por Twitter
Informate a través de Youtube
Reciba Boletines informativo por correo
Acerca de mí
Eres el visitante REEA #
Prohibida su reproducción, sin autorización escrita del titular. Con tecnología de Blogger.