El presidente de la República Juan Manuel Santos, en compañía de la Ministra de Educación Gina Parody y del presidente del ICETEX Fernando Rodríguez, lanzó la nueva línea de crédito educativo 'Tú Eliges', que cubre la totalidad de la matrícula y ofrece cinco nuevas modalidades de pago.
 El presidente de la República Juan Manuel Santos, en compañía de la 
Ministra de Educación Gina Parody y del presidente del ICETEX Fernando 
Rodríguez, lanzó la nueva línea de crédito educativo 'Tú Eliges', que 
cubre la totalidad de la matrícula y ofrece cinco nuevas modalidades de 
pago.
El Primer Mandatario explicó que la iniciativa fue pensada para aquellas
 familias con hijos que obtuvieron un puntaje superior a 310 en las 
pruebas Saber 11, pero que no cumplen con el punto de corte del Sisben.
"Estos casos nos inspiraron para revisar cómo se viene otorgando el 
crédito estudiantil en Colombia. Lo máximo que prestaba el ICETEX era el
 75% de la matrícula para los estudiantes de estratos 1 y 2, y para los 
de estratos 3 solo el 50% siempre y cuando no superara los $7 millones. 
¿Qué estaba pasando? Que los estratos 1 y 2 tenían que conseguir el 
excedente y endeudarse con otras entidades para pagar la matrícula 
completa, incluso en algunos casos accedían al "gota gota" para pagar el
 estudio de sus hijos", dijo Santos.
Por su parte la Ministra Parody afirmó que el acceso a la educación 
superior de los colombianos no puede estar sujeto a la disponibilidad de
 recursos económicos.
"Equidad es que cualquiera de nuestros jóvenes tenga asegurado un futuro
 profesional, independiente de si puede o no pagar la matrícula de una 
universidad. Ahora el país tiene un modelo de financiación con 
oportunidades más sólidas y justas, con mecanismos más efectivos de 
focalización para que los estudiantes destacados de escasos recursos 
puedan acceder a la misma formación a la que accede un estudian rico", 
manifestó.
Modalidades de la línea de crédito 'Tú Eliges'
Pago del 0% durante la carrera: esta línea está dirigida a jóvenes 
estrato 1, 2 y 3, se priorizará a través del corte Sisben y el puntaje 
de la Prueba Saber 11 será de 310. Durante la carrera el estudiante no 
pagará el valor de la matrícula. Para quienes no puedan tener codeudor, 
con un pago adicional del 2% al valor total de la matrícula, el ICETEX 
mediante un fondo de garantías podrá hacer las veces. El beneficiario 
podrá realizar el pago del crédito un año después de finalizar sus 
estudios y en el doble tiempo de la duración de su programa académico.
Pago del 10% durante la carrera: dirigida a jóvenes estrato 1, 2 y 3, se
 priorizará a través del corte Sisben y el puntaje de la Prueba Saber 11
 será de 300. Durante la carrera el estudiante pagará el 10% de la 
matrícula. Para quienes no puedan tener codeudor, con un pago adicional 
del 2% al valor total de la matrícula, el ICETEX mediante un fondo de 
garantías podrá hacer las veces. El beneficiario podrá realizar el pago 
del crédito un año después de finalizar sus estudios y en el doble 
tiempo de la duración de su programa académico.
Pago del 25% durante la carrera: dirigida a jóvenes estrato 1, 2 y 3, se
 priorizará a través del corte Sisben y el puntaje de la Prueba Saber 11
 será de 280. Durante la carrera el estudiante pagará el 25% de la 
matrícula. Para quienes no puedan tener codeudor, con un pago adicional 
del 2% al valor total de la matrícula, el ICETEX mediante un fondo de 
garantías podrá hacer las veces. El beneficiario podrá realizar el pago 
del crédito un año después de finalizar sus estudios y durante el doble 
tiempo de la duración de su programa académico.
Pago del 50% durante la carrera: dirigida a todos los jóvenes 
colombianos. Se tendrá en cuenta el puntaje de la Prueba Saber 11 que 
deberá ser igual o superior a 280. Durante la carrera el estudiante 
pagará el 50% de la matrícula. El beneficiario realizará el pago del 
crédito después de graduarse en el mismo número de años que tomo el 
desarrollo de su carrera.
Pago del 100% durante la carrera: dirigida a todos los jóvenes 
colombianos. Se tendrá en cuenta el puntaje de la Prueba Saber 11 que 
deberá ser igual o superior a 280. Durante la carrera el estudiante 
pagará el 100% de la matrícula.
Es importante tener en cuenta que las personas que cumplan punto de 
corte del Sisben establecido por el Ministerio de Educación Nacional 
obtendrán adicionalmente los siguientes beneficios:
- Condonación del 25% del crédito siempre y cuando se gradúen.
 - Subsidio de sostenimiento.
 - Subsidio a la tasa.
 
Crédito para posgrados
La nueva línea de crédito para estudio de posgrado en el país incluye
 financiación del 100% del valor de la matrícula, sin límite en el costo
 y sin deudor solidario, siempre y cuando el solicitante tenga la 
capacidad de responder por la obligación.
Además el porcentaje del crédito a pagar durante la época de estudios pasa del 40% al 30%.
"Esto quiere decir que mientras usted estudia sólo paga el 30% y el 70% 
restante lo paga durante el tiempo que haya durado su posgrado", 
manifestó la titular de la cartera.
El monto de los créditos para posgrados en el exterior subirá de 16 mil 
dólares a 25 mil dólares y los estudiantes podrán empezar a pagar al 
finalizar su programa en un plazo igual al tiempo de los estudios 
realizados.
Para las líneas de posgrado dentro y fuera del país la suma financiada tiene un interés de pago del IPC más 10 puntos.
Consulte la infografía acerca del sistema de créditos educativos "Tú Eliges" haciendo clic aquí.
Ver el vídeo
CONTACTO PRENSA
LEXY GARAY 311 3151591
LINA FLÓREZ 310 752 37 51
CRÉDITOS: CVNE - MEN
"Lo que se le dé a los niños, darán a la sociedad" . Karl A. Menninger
LA NOTICIA EDUCATIVA SE LA ENVIAMOS A SU CELULAR A TRAVÉS DEL PIN: 7F343742 o WHATSSAP +(57) 321 7658342, SIGANOS POR @EstudiantilRed

