El Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura 
 entregará en 2016 más de 6.900 millones de pesos a artistas, 
investigadores y gestores vinculados al sector artístico y cultural.
?Para este año se abre la oferta 
 con 109 convocatorias, representadas en la entrega de más de 387 
estímulos que buscan promover la creación, la investigación, la 
formación y la circulación en el sector artístico y cultural en todo el 
territorio nacional.
“Extendemos esta invitación a todos los interesados para que 
presenten sus proyectos en las siguientes áreas convocadas: archivos, 
artes visuales ,
 danza, literatura, música, teatro y circo, bibliotecas, cinematografía,
 comunicaciones (televisión y radios), derecho de la cultura, 
emprendimiento cultural, lingüística, patrimonio, poblaciones e 
iniciativas de memoria”, indicó Katherine Eslava, Coordinadora del 
Programa Nacional de Estímulos.
Dentro de las apuestas para este año, el Programa Nacional de Estímulos incluyó en su portafolio nuevas 
 convocatorias producto de alianzas estratégicas a nivel internacional, 
tales como residencias artísticas con los Estados Unidos: en Miami con 
The Fountainhead Residency; en Boston, The Theater Offensive; en Alaska,
 Sitka Fine Arts Camp; así como Becas de circulación en Rotterdam para 
asistir al Classical Next, entre otros.
A nivel nacional, cuenta con nuevos 
 socios como La Fundación Sueños Naranja, en el marco de la política 
para el emprendimiento cultural y las industrias culturales y creativas,
 ofertando las Pasantías para el fortalecimiento de miembros LASO; 
también con las Orquestas Sinfónica Nacional de Colombia, Sinfónica de 
EAFIT y Filarmónica de Cali para otorgar pasantías para instrumentistas 
en alguna de estas orquestas profesionales de Colombia. En este mismo 
sentido, otra de las alianzas para el 2016 es con el Centro Nacional de 
Memoria Histórica, con el fin de otorgar estímulos para la investigación
 y producción de proyectos museográficos sobre memoria histórica y 
conflicto armado en dos grandes áreas: “Comprensiones sociales del 
conflicto armado” y “Memorias de guerra, resistencia y dignidad”.
Para las bibliotecas 
 se ofertarán, por primera vez las siguientes convocatorias: las Becas 
de investigación sobre las colecciones fotográficas de bibliotecas 
públicas; Becas de gestión e innovación en redes departamentales y 
municipales de bibliotecas públicas con el uso de las TIC; Becas de 
investigación sobre las colecciones fotográficas de la Biblioteca 
Nacional; Becas para el desarrollo de laboratorios de creación con el 
uso de las TIC en bibliotecas públicas; Becas para el fortalecimiento de
 servicios innovadores con el uso de las TIC en bibliotecas públicas y 
las Becas para la implementación de experiencias de apropiación del 
patrimonio bibliográfico y documental en bibliotecas públicas.
En las convocatorias pueden participar personas naturales, a título 
individual o colectivo y personas jurídicas, quienes deben revisar 
cuidadosamente los requisitos generales y específicos de participación 
de cada convocatoria.
LA NOTICIA EDUCATIVA SE LA ENVIAMOS A SU CELULAR A TRAVÉS DEL WHATSSAP +(57) 321 7658342, SIGANOS POR @EstudiantilRed

