El objetivo de la convocatoria es para la selección de roles de Coordinadores Locales y Coordinadores Zonales del equipo territorial operativo de la Estrategia Red UNIDOS en los siguientes departamentos donde faltan cupos por cubrir: San Andrés, Caldas, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda, Sucre, Santander, Amazonas, Guaviare, Magdalena Medio, Urabá, Magdalena.
Prosperidad Social invita a los colombianos a hacer parte del “Ejército Social”
- Se abre convocatoria para ser parte de los Cogestores Sociales de la Red Unidos.Cerca de 3.000Cogestores serán vinculados en diferentes regiones.
Prosperidad Social dio apertura a la segunda convocatoria dirigida a los colombianos que quieran ser parte del grupo de Cogestores Sociales de la Red Unidos, quienes llegan a todos los rincones del país y conducen a millones de colombianos hacia la superación de la pobreza extrema.
Departamento | Operador Social | Dirección electrónica |
QUINDÍO | FUNOF | www.funof.org |
CHOCO | Universidad Católica del Norte | www.ucn.edu.co |
URABÁ- ANTIOQUIA | Universidad Católica del Norte | www.ucn.edu.co |
MAGDALENA | UNIMAGDALENA Universidad del Magdalena | http://www.unimagdalena.edu.co/Institucional/Paginas/convocatoria_cgs.aspx |
LA GUAJIRA | UNIMAGDALENA Universidad del Magdalena | http://www.unimagdalena.edu.co/Institucional/Paginas/convocatoria_cgs.aspx |
CESAR | UNIMAGDALENA Universidad del Magdalena | http://www.unimagdalena.edu.co/Institucional/Paginas/convocatoria_cgs.aspx |
VALLE DEL CAUCA | CONSORCIO ESCUELA GALÁN- UNIVERSIDAD GRAN COLOMBIA | www.escuelagalan.org.cowww.consorcioulg-eg-anspe.jimdo.com |
RISARALDA | CONSORCIO ESCUELA GALÁN- UNIVERSIDAD GRAN COLOMBIA | |
SANTANDER | CONSORCIO ESCUELA GALÁN- UNIVERSIDAD GRAN COLOMBIA | www.escuelagalan.org.cowww.consorcioulg-eg-anspe.jimdo.com |
CESAR | UNIMAGDALENA Universidad del Magdalena | www.unimagdalena.edu.co |
CUNDINAMARCA-BOGOTÁ | CARLOS ALBERTO PINZON MOLINA | www.carlospinzonmolina.com |
CAUCA | CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE NARIÑO | http://comfamiliarnarino.com/index.html |
CÓRDOBA | FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL ALBERTO MERANI | www.albertomerani.org |
BOLÍVAR, SAN ANDRÉS | CORPROGRESO | www.corprogreso.org |
CASANARE, ARAUCA | UT ORINOQUIA 2015 | www.fundaset.org.co |
TOLIMA | CONFACALDAS | confa.co/convocatoria-cogestores-sociales |
MAGDALENA MEDIO | CORPRODINCO | www.corprodinco.org |
CALDAS | HOGARES SI A LA VIDA | www.hogaressialavida.com |
Coordinadores Zonales y Locales para la implementación de la Estrategia Red Unidos 2016-1
Prosperidad Social se permite informar a todos los interesados, que con el fin de continuar la puesta en marcha de la Estrategia Red Unidos en el marco de la nueva operación en todo el territorio nacional; por medio del presente comunicado se da apertura a la convocatoria para selección de los roles de Coordinadores Zonales y Locales del equipo territorial operativo en los siguientes departamentos donde faltan cupos por cubrir: San Andrés, Caldas, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda, Sucre, Santander, Amazonas, Guaviare, Magdalena Medio, Urabá, Magdalena
Código Grupo
|
GRUPO
|
Coordinadores zonales
|
Coordinadores Locales
|
3
|
San Andrés
|
0
|
1
|
5
|
Caldas
|
0
|
7
|
9
|
Cundinamarca
|
0
|
4
|
11
|
Huila
|
0
|
1
|
17
|
Quindío
|
0
|
2
|
18
|
Risaralda
|
0
|
2
|
20
|
Sucre
|
0
|
1
|
25
|
Amazonas
|
0
|
4
|
25
|
Guaviare
|
0
|
3
|
13
|
Magdalena
|
1
|
6
|
19
|
Santander
|
0
|
8
|
b. Municipio de localización.c. Tipo de documento.d. Número de documento.e. Fecha de expedición del documento.f. Primero apellido, segundo apellido.g. Primer nombre, segundo nombre.h. Fecha de nacimiento.i. Género.j. Correo electrónico.k. Teléfono Celular.l. Teléfono Contacto.
- Cédula de ciudadanía.
- Libreta militar (para hombres mayores de 18 y menores de 50 años).
- Título de Bachiller, técnico, tecnólogo o profesional cuando a ello hubiere lugar (podrá ser el acta de grado o el diploma).
- Certificación de estudios realizados cuando a ello hubiere lugar.
- Título de postgrado cuando a ello hubiere lugar.
- Certificaciones de experiencia laboral o contractual, identificando: nombre del contratante o empleador, nombre del contratista o empleado, objeto del contrato o denominación del cargo, obligaciones contractuales o funciones del cargo, fecha de inicio (día, mes y año) y terminación (día, mes y año), nombre, cargo y firma de quien expide la certificación.
- Certificado electoral o la constancia de que ejerció el derecho al voto en las últimas elecciones (para verificar la circunstancia en caso de empate).
Aspectos importantes de la convocatoria:
a. El postulante deberá diligenciar el formulario virtual de pre-registro publicado en la página Web: http://186.170.31.196/UNIDOS_EquipoTerritorial/Modulo/Frontend/Preregistro/RegistrarPreregistroPersona y registrar allí su información para ser tenido en cuenta en la convocatoria, siguiendo las instrucciones contenidas en el "Manual Usuario Versión 3" que se adjunta a la presente publicación. Como quiera que la pre-inscripción e inscripción es personal, se requiere que el postulante tenga un correo electrónico de uso exclusivo y personal para el intercambio de la información que se genere con ocasión del proceso de selección.
Perfil del rol a desempeñar
Tipo de criterio | Criterios o Variables | Requisitos |
Habilitantes | Estudios: |
Título profesional en ciencias sociales y humanas; ciencias de la educación; economía, administración, contaduría y afines; ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines; agronomía, veterinaria y afines; ciencias de la salud; diseño, publicidad y afines.
Título de Postgrado en ciencias sociales y humanas; economía, administración, contaduría y afines; políticas públicas, desarrollo de proyectos o desarrollo regional.
|
| Experiencia: |
Cuatro (4) años de experiencia profesional [1] en el desarrollo de proyectos sociales o procesos de coordinación o gerencia en el área social y planeación, formulación, implementación, evaluación, seguimiento y monitoreo de proyectos.
En caso de no contar con postgrado, se requerirán cinco (5) años de experiencia profesional en los mismos temas.
|
[1] La experiencia se contará a partir de la terminación de materias de conformidad con lo dispuesto en el artículo 229 del Decreto - Ley 019 de 2012.
Tipo de criterio | Criterios o Variables | Requisitos |
Habilitantes | Estudios: | Título profesional en ciencias sociales y humanas; ciencias de la educación; economía, administración, contaduría y afines; ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines; agronomía, veterinaria y afines; ciencias de la salud; diseño, publicidad y afines. |
| Experiencia: |
Dos (2) años de experiencia profesional en el desarrollo de proyectos sociales o procesos de coordinación o gerencia en el área social y planeación, formulación, implementación, evaluación, seguimiento y monitoreo de proyectos.
En caso de contar con postgrado en ciencias sociales y humanas; economía, administración, contaduría y afines; políticas públicas, desarrollo de proyectos o desarrollo regional, se requerirá solo un (1) año de experiencia profesional en los mismos temas.
|
Criterios de preselección y calificación
Se descargará la información de las hojas de vida recibidas por el aplicativo para posterior preselección de las mismas de acuerdo con los perfiles y los requisitos establecidos en los criterios habilitantes (formación académica y experiencia). Para la evaluación de los postulantes se tendrán en cuenta, únicamente, los documentos que se adjunten al aplicativo, a través del link http://186.170.31.196/UNIDOS_EquipoTerritorial/Modulo/Frontend/Preregistro/RegistrarPreregistroPersona, siguiendo las instrucciones contenidas en el "Manual Usuario Versión 3" que se adjunta a la presente publicación. No habrá posibilidad de subsanar ningún documento luego de su primer envío al aplicativo, y, aquellos que no cumplan con los requisitos mínimos para el perfil o no adjunten toda la información requerida para el mismo, quedarán automáticamente inhabilitados.
Para la calificación de las hojas de vida se debe tener en cuenta que el puntaje máximo que puede obtener es de veinte (20) puntos. La puntuación se obtiene con base en la formación académica y en la experiencia, tal como se muestra en las siguientes tablas.
Nivel de formación | Puntaje máximo a obtener | Observación |
Un (1) curso certificado de mínimo cuarenta (40) horas | 1 | Asigne el puntaje de acuerdo con el mayor nivel de escolaridad alcanzado por el aspirante. No sume puntuaciones de diferentes niveles y asigne el puntaje por nivel sólo una vez. |
Un (1) diplomado | 2 | |
Un (1) título de postgrado adicional al mínimo requerido | 6 | |
(esta experiencia deberá ser en los mismos criterios definidos para los habilitantes)
Rango de experiencia
específica adicional certificada
|
Puntaje Máximo a Obtener
|
Observación
|
Entre 12 y 24 meses*
|
4
|
Se debe elegir uno de los rangos de experiencia aquí establecidos, los cuales tienen asignados un puntaje máximo que no se deberá modificar.
|
Entre 25 y 36 meses*
|
6
|
|
Entre 37 y 48 meses*
|
8
|
|
Entre 49 y 60 meses*
|
10
|
|
Más de 60 meses*
|
14
|
|
Publicación de Hojas de Vida preseleccionadas:
El día jueves 17 de marzo de 2016, una vez finalizado el término de preselección y calificación de hojas de vida, se publicará en la página web de Prosperidad Social el listado de los aspirantes a coordinador zonal y local indicando si fue o no habilitado en el proceso, es decir, si cumplió o no con todos los requisitos de preselección establecidos en la convocatoria y citando con fecha, hora y lugar, a los preseleccionados para la aplicación de las pruebas y entrevistas.
Puntuación | | | Total |
Hoja de vida
20 puntos
|
Pruebas
45 puntos
|
Entrevista
35 puntos
| 100 puntos |
Aplicación de las pruebas
Nombre prueba | Puntaje máximo |
Prueba de conocimiento del Sistema de Protección Social | 10 puntos |
Prueba de conocimientos específicos de acuerdo al rol que aplica a la experiencia y los criterios adicionales solicitados según el perfil | 15 puntos |
Evaluación manejo de los programas de Office - Word y Excel (nivel avanzado para coordinadores zonales y locales y nivel medio para cogestores sociales) | 15 puntos |
Prueba de conocimiento y manejo de herramientas web – correo electrónico y redes sociales | 5 puntos |
Puntaje máximo | 45 puntos |
Realización de entrevistas individuales o grupales
PERFIL COORDINADOR ZONAL y COORDINADOR LOCAL | |
Criterios o Variables | Requisitos |
Habilidades y Competencias |
1. Toma de decisiones
2. Trabajo en equipo
3. Manejo del talento humano
4. Capacidad de negociación
5. Liderazgo
6. Relaciones públicas
7. Trabajo bajo presión
|
Publicación de resultados finales
- Que sea víctima del conflicto armado
- Que sea integrante de un hogar UNIDOS
- Que cuente con el certificado electoral
De mantenerse el empate se preferirá al candidato con mayor número de meses de experiencia requerida. En caso de que el empate persista, se hará un sorteo mediante un método de suerte y azar.
Tipo de contrato y honorarios mensuales
- Honorarios mensuales coordinador local: $ 2.600.000
- Honorarios mensuales coordinador zonal: $3.500.000
Convocatoria de aspirantes | Proceso de inscripción de aspirantes | Preselección y calificación HV | Publicación preselección | Pruebas y entrevistas | Publicación resultados | Respuesta PQR |
Marzo 7
de 2016 | Del 8 al 12 de Marzo 2016 | Del 14 al 16 de marzo 2016 | Marzo 17 de 2016 | Marzo 22, 23 y 24 de 2016 | Marzo 30 de 2016 | Abril 3 de 2016 |
Cualquier duda, novedad o inconvenientes que se presenten con el aplicativo favor comunicarse a la Línea de la Mesa de Ayuda: 018000522052
La Noticia Educativa se la enviamos a su WHATSSAP. Agrega nos a tus contacto como REEA, nuestro número es +(57) 321 7658342, luego envíanos tu nombre completo ( solo su nombre completo ), por whatssap para registrarte. Sgue nos también por el Twitter @EstudiantilRed