![]()
Los adultos y su papel en la educación de los niños, así como el impacto de 'Todos a Aprender' en los docentes y la familia, fueron temas socializados con los asistentes a Corferias, al finalizar la segunda jornada de la Feria del Conocimiento
Los adultos y su papel en la educación de los niños, así como el impacto de 'Todos a Aprender' en los docentes y la familia, fueron temas socializados con los asistentes a Corferias, al finalizar la segunda jornada de la Feria del Conocimiento.
La labor docente dentro de las acciones que transforman la calidad educativa es tema de socialización y de intercambio de experiencias durante los tres días de laPrimera Feria del Conocimiento "Intercambio de Saberes". La tarde de este sábado 28 de septiembre fue la oportunidad para que tutores de esta estrategia nacional compartieran con la comunidad educativa presente en Corferias sus experiencias como maestros que se convierten en líderes y referentes del mejoramiento de la calidad educativa.
Acompañados de la ministra de Educación, María Fernanda Campo, y del gerente de 'Todos a Aprender', Julio Alandete, estos docentes describieron en el conversatorio, su rol como educadores transformadores y el papel que desempeñan en la educación de sus estudiantes. En este escenario se reflejó la labor que realizan diariamente los 3.000 tutores presentes en el programa y que son pilares en la transformación educativa de más de 2'300.000 niños y niñas beneficiados con 'Todos a Aprender'. "Ustedes son pioneros e innovadores, lo que hacen debe generarles felicidad y orgullo porque cada uno es un granito de arena para transformar la educación y el país", resaltó la ministra Campo. La actividad diaria de estos educadores fue punto de análisis y de reflexión en este encuentro, que demuestra la apuesta de todo un país por brindar una educación que mejora cada día. Los esfuerzos de todos estos tutores del país, como anunció la Ministra en el conversatorio, se verá reforzado por la entrega de un computador personal que beneficiará a cada uno de ellos. "Sabemos que el computador es una necesidad sentida de los tutores y un instrumento de trabajo vital para su desarrollar su labor. Quiero contarles que llegamos finalmente a un acuerdo con el programa 'Computadores para Educar', para que entreguen el computador a la institución educativa focalizada", destacó la titular de la Cartera Educativa, al tiempo que explicó que luego de que los equipos sean recibidos en las instituciones serán entregados a cada tutor a título de comodato como administración (entrega gratuita para su uso), y que llegarán a cada establecimiento educativo antes de terminar el presente año. Asimismo, el papel de la familia en la educación fue punto de reunión de padres al finalizar la jornada del sábado. Grupos representativos de cada región, acompañados por sus hijos, hablaron del significado y del impacto que 'Todos a Aprender' ha tenido en la educación de sus hijos y del fortalecimiento educador de ellos como padres y referentes de la formación de los niños en sus hogares. "La responsabilidad de los padres de familia es primordial. Tenemos que dedicarle todo el tiempo posible para estar con los niños, para conversar con ellos, saber qué están sintiendo y qué sueños tienen. Una relación siempre presente puede evitar carencias en el desarrollo. Igualmente, el vínculo del padre de familia con el docente debe ser constante, cotidiano, de una comunicación y un conocimiento permanente sobre la educación del niño", enfatizó la Ministra durante este espacio. El conversatorio finalizó con una invitación para continuar fortaleciendo el papel de los padres dentro de los esfuerzos de mejoramiento de los aprendizajes de los niños. El hogar como base para una educación de calidad y la presencia y el rol educador de los padres son elementos que, como se manifestó durante la charla, se reflejarán en toda la vida del ser humano.
Conozca el cubrimiento especial de esta I Feria Del Conocimiento ingresando al Centro Virtual de Noticias de la Educación (CVNE).
|
Somos Red. / Skype: marcoastereo / Pin: 24D5F2E5 / Blog: http://redestudiantildeantioquia.blogspot.com/