El Icetex mantiene desde hace 3 años las más altas calificaciones de riesgo de largo y corto plazo, las cuales fueron inicialmente otorgadas por la Sociedad Calificadora de Valores Fitch Ratings, en 2011 y 2012. Y para 2013 fueron ratificadas por Value and Risk Rating, siendo la mejor y la más alta en grado de inversión.
La agencia calificadora Value and Risk Rating, Sociedad Calificadora de Valores, ratificó al ICETEX, la máxima calificación crediticia: AAA, para la deuda de Largo Plazo y VrR 1+, también la máxima, para la de Corto Plazo.
El ICETEX mantiene desde hace 3 años las más altas calificaciones de riesgo de Largo y Corto Plazo, las cuales fueron inicialmente otorgadas por la Sociedad Calificadora de Valores Fitch Ratings, en 2011 y 2012. Y para 2013 fueron ratificadas por Value and Risk Rating, siendo la mejor y la más alta en grado de inversión. Indica que la Entidad tiene la mayor solidez y capacidad de cumplir sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Los factores relevantes de estas importantes calificaciones han sido:
El ICETEX mantiene desde hace 3 años las más altas calificaciones de riesgo de Largo y Corto Plazo, las cuales fueron inicialmente otorgadas por la Sociedad Calificadora de Valores Fitch Ratings, en 2011 y 2012. Y para 2013 fueron ratificadas por Value and Risk Rating, siendo la mejor y la más alta en grado de inversión. Indica que la Entidad tiene la mayor solidez y capacidad de cumplir sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Los factores relevantes de estas importantes calificaciones han sido:
- La estructura de negocios como entidad financiera de naturaleza especial, dedicada a fomentar el acceso y la permanencia en la educación superior, a través de créditos educativos, priorizando la población de bajos recursos. El 96% de los créditos están en los estratos 1, 2 y 3. Los beneficiarios vigentes de crédito llegan a 509.086
- Planeación Estratégica: la institución contempla ampliar la cobertura del crédito educativo para mantener una participación de 20% de cobertura sobre el total de matrículas de las Instituciones de Educación Superior - IES, a través de la colocación de 270.400 nuevos créditos, en el periodo 2014-2017.
- La cartera de créditos bruta, a septiembre de 2013, registró un saldo de $2,79 billones, con un crecimiento de 24.9% frente a septiembre de 2012. La cartera de créditos presenta una adecuada atomización, en razón del monto promedio de crédito individual y del número de beneficiarios atendidos, con un balance social de 1.054.461 giros realizados, entre enero del 2010 y setiembre de 2013.
- Por el tipo de créditos ofrecidos por El ICETEX, la evaluación para su otorgamiento prioriza el mérito académico del beneficiario, antes que su capacidad económica, a lo que se agrega el enfoque social y nivel socio económico de los beneficiarios.
- Evolución financiera: el resultado de la aplicación de políticas de eficiencia y optimización de costos y gastos de operación, se refleja en su indicador de eficiencia operacional, del 17,8%, así mismo la favorable dinámica de los ingresos de intereses con respecto a sus gastos por intereses, favorecen la estructura financiera del ICETEX, reflejada en sus indicadores de gestión y desempeño.
- ICETEX adopta las mejores prácticas de administración integral de riesgos, cuenta con políticas, metodologías y procedimientos claramente definidos, soportado por su infraestructura tecnológica, que respaldan una adecuada gestión de las tipologías de riesgo.
Por razones como las anteriores La agencia calificadora Value and Risk Rating, otorgó las más altas calificaciones al ICETEX, una institución que en 63 años de historia le ha facilitado el acceso a la educación superior a más de cuatro millones de colombianos.
Somos Red. / Skype: marcoastereo / Pin: 24D5F2E5 / Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com