Este sábado 5 de abril, la
Ministra de Educación visitó el municipio de Vista Hermosa (Meta), donde
hizo entrega de aulas para la Institución Educativa Colegio
Nacionalizado Los Centauros - Sede La Esperanza, para lo cual se
invirtieron más de $3120 millones.
- Este sábado 5 de abril, la ministra de Educacion, María Fernanda Campo, visitó el municipio de Vista Hermosa (Meta), donde hizo entrega de aulas para la Institución Educativa Colegio Nacionalizado Los Centauros - Sede La Esperanza.
- Para la construcción de la infraestructura educativa, el Ministerio destinó un valor que supera los $3120 millones, recursos provenientes de Ley 21.
- Durante el acto de entrega de las aulas, la jefe de la Cartera de Educación recordó que durante este Gobierno, 27 sedes educativas del Meta recibieron obras de construcción y mejoramiento de infraestructura con una inversión que supera los $37.300 millones, beneficiando a más de 9950 estudiantes del departamento.
Este sábado, la comunidad educativa de Vista Hermosa, en el Meta,
recibió la visita de la ministra de Educación, María Fernanda Campo,
quien llegó a este municipio para hacer entrega oficial de la obra de
infraestructura para la Institución Educativa Colegio Nacionalizado Los
Centauros - Sede La Esperanza.
En esta obra, que consta de 9 aulas, 1 área administrativa, baterías
sanitarias y dotación de mobiliario escolar, el Ministerio de Educación
invirtió más de $3120 millones, recursos provenientes de Ley 21. Por su
parte, el municipio de Vista Hermosa aportó los estudios y diseños del
proyecto.
Con la construcción de esta infraestructura educativa, que inició el 30
de enero del 2013 y que finalizó el pasado 28 de febrero, se benefician
320 estudiantes. "Gracias a esta maravillosa obra que hoy estamos
entregando, los niños de esta institución ya se encuentran recibiendo
una educación de calidad en espacios óptimos para sus procesos de
aprendizaje", destacó la ministra Campo durante su encuentro con la
comunidad educativa.
"Los sueños sí se pueden cumplir": estudiante Brigith Dayana Guayacán
"Hoy es un día muy especial porque recibimos con orgullo y mucha alegría
los nuevos salones y los pupitres para nuestro colegio", así lo anotó
Brigith Dayana Guayacán, personera estudiantil de la institución
educativa. La estudiante, que cursa 5° grado, afirmó que "ver este
colegio tan bonito es un sueño hecho realidad, pero todos nosotros
debemos comprometernos a cuidar los salones, los pupitres y los baños, y
también debemos comprometernos a asistir a clases todos los días, a
prestar atención a los profesores y a respetar a nuestros compañeros".
Brigith Dayana, en representación de sus compañeros, agradeció a la
Ministra por esta obra y señaló que los sueños sí se pueden cumplir y
que a partir de hoy ya cuentan con mejores condiciones para estudiar y
realizar todas sus actividades. También le envió un saludo al presidente
de la República, Juan Manuel Santos "por creer en nosotros que somos la
nueva generación y el fruto de la Colombia en Paz que todos anhelamos".
Mejores espacios para aprender en el Meta
Entre el 2010 y lo que va del 2014, 27 sedes educativas de este
departamento recibieron obras de infraestructura con una inversión por
parte del Ministerio superior a los $37.300 millones, así: $29.230
millones para la construcción de 3 colegios en concesión y $8070
millones que se invirtieron en cambios de cubiertas, pintura, cambio de
pisos, adecuación de unidades sanitarias, e instalaciones eléctricas,
beneficiando a más de 9950 alumnos de los municipios de Villavicencio,
Vista Hermosa, Granada, El Castillo, Puerto Gaitán, Fuente de Oro y
Puerto Rico, El Calvario, La Macarena, Lejanías, Mesetas y San Juanito.
Estrategias que le apuestan a una educación de calidad
En este encuentro con la comunidad educativa de Vista Hermosa, la jefe
de la Cartera de Educación recordó que durante este Gobierno se han
implementado diferentes estrategias para el acceso y la permanencia,
gracias a las cuales ha sido posible incrementar el número estudiantes
en las aulas, así como mejorar significativamente la calidad de la
educación que reciben. Dentro de estas iniciativas se encuentra el haber
decretado la gratuidad universal para estudiantes de Transición a 11°
grado; gracias a ello, en el 2013, las instituciones educativas
oficiales del departamento del Meta recibieron recursos cercanos a los
$13.000 millones, con lo que se beneficiaron 186.202 alumnos.
A esto se suma una inversión en el departamento de más de $10.500
millones, entre el 2012 y el 2013, para mejorar las competencias de
estudiantes y profesores a través del programa 'Todos a Aprender', con
el que se están beneficiando 62.500 estudiantes de 0° a 5° grado y más
de 2400 profesores en las regiones focalizadas por el Programa que
cuenta con 3 formadores y 75 tutores; asimismo, se destinaron $987
millones, entre el 2011 y el 2013, para el desarrollo del Programa
Nacional de Lectura y Escritura 'Leer es mi Cuento' que ha entregado 301
Colecciones Semilla en igual número de sedes educativas del Meta, entre
otras estrategias.
Al finalizar este encuentro, Campo enfatizó en que este Gobierno se ha
empeñado en llegar con educación de calidad a todas las regiones de
Colombia y que "por esta razón estamos hoy aquí, porque nuestro
propósito es crear cada vez más y mejores espacios para que los niños
estén felices y aprendiendo en ambientes adecuados y con excelentes
maestros", concluyó.
Somos Red. /
Skype: EstudiantilRed / marcoastereo /
Pin: 24D5F2E5 /
Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com