1039
agentes educativos se graduarán en el proceso de cualificación en
educación y desarrollo psicoafectivo para niños de cero a seis años,
'Pisotón', en 10 departamentos del país.
La cualificación del talento humano que trabaja con la primera infancia es uno los pilares del Ministerio de Educación Nacional como garante de la educación inicial de calidad. Es por ello que el MEN, la Universidad del Norte, la Fundación Mario SantoDomingo, la Fundación Bancolombia, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Colpatria, se unen a este compromiso con el propósito de potenciar el desarrollo integral de las niñas y los niños de primera infancia.
En el 2014, El Ministerio de Educación Nacional en convenio con la Fundación Universidad del Norte realizó este proceso de cualificación en los departamentos de: Atlántico, Boyacá, Huila, Santander, Caldas, Arauca, Norte de Santander, Valle del Cauca, Yopal y Vichada, llevando a los agentes actualizaciones sobre el desarrollo infantil, nuevas alternativas pedagógicas y un entrenamiento en las herramientas de aplicación del Programa Pisotón. Desde el pasado mes de junio, y hasta agosto, 1039 agentes educativos formados bajo esta modalidad, y que culminaron su proceso de formación, recibirán su grado que certifica la idoneidad para trabajar con la población infantil de "Cero a Siempre".
"Como educadoras, han sido muy significativos los encuentros con Pisotón, nos ha permitido conocer a profundidad los pensamientos y sentimientos de los niños, ponernos en su lugar, darnos cuenta de que la educación va más allá, y así ser pioneras en los nuevos métodos para trabajar con los niños.", expresó Marly Moncada, agente educativa de la modalidad Familia Mujer Infancia (FAMI).
Cada uno de los agentes graduados realizó una jornada de implementación de las herramientas del programa Pisotón con las familias, los niños y las niñas, propiciando así la salud emocional y el desarrollo integral de más de 3500 niños y niñas de primera infancia. "Esto me ayudará a ser mejor madre y guiar a mis hijos, ahora veo la importancia de saberlos escuchar y permitirles que digan todo lo que sienten", comentó una madre de familia participante del piloto.
Compartir:
Somos Red. / Skype: EstudiantilRed / marcoastereo / Pin: 24D5F2E5 / Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com