En el Valle del Cauca 'Pisotón'
capacitó a 122 agentes educativos, de los cuales 50 de ellos realizan su
labor atendiendo a los niños y niñas en los Centros de Desarrollo
Infantil (CDI) de la capital y con ellos, la Secretaría de Educación
Municipal, trabaja para fortalecer este programa, en el marco de la
estrategia nacional 'De Cero a Siempre'.
Al respecto Guillermo Ramírez Ramírez, Subsecretario de educación de Cali expresó "Este programa ha tenido impacto en los padres de familia y es fundamental para promover la convivencia en la escuela, entre los niños y las familias, además brinda las herramientas necesarias para que los niños y niñas reciban los cuidados necesarios, la estimulación adecuada y los componentes nutricionales, emocionales y sociales para un sano e integral desarrollo".
La clausura contó con la presencia del señor Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Julio Salvador Alandete Arroyo, de Ana Beatriz Cárdenas, Directora de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, quienes expresaron su complacencia con el proceso de cualificación de las agentes educativas en Cali y el Valle, pues en este territorio la acogida al programa y la repetida solicitud de que llegue a más agentes educativas, fue el común denominador.
El Programa Pisotón, busca impulsar acciones pedagógicas a nivel psicoafectivo para fortalecer las interacciones entre el agente educativo, los y las cuidadoras y la familia con los niños y niñas a su cargo.
Pisotón se genera a través de métodos de cualificación y para ello se capacitaron 50 agentes educativos en los Centro Desarrollo Integral (CDI) de Cali, en donde cada agente educativo podrá conocer las bases teóricas del proceso evolutivo del niño y las técnicas lúdico-educativas donde detectan el cuidado y protección de los niños.
"Como educadoras, han sido muy significativos los encuentros con Pisotón, nos ha permitido conocer a profundidad los pensamientos y sentimientos de los niños, ponernos en su lugar, darnos cuenta que este curso nos aportó mucha riqueza y mucho contenido para trabajar con los pequeños de la primera infancia, pues ésta es una etapa supremamente valiosa para el ser humano y desde aquí forjamos el futuro de nuestra ciudad.", expresó consuelo López Montoya, agente educativa de la primera infancia de Potrero Grande.
Con el Programa Pisotón que hace dos años también capacitó a muchas funcionarias de sector educativo oficial de Cali, la Secretaría de Educación Municipal y el Ministerio de Educación Nacional, avanzan en la senda del mejoramiento de la atención integral a los niños y niñas en su primera infancia.
Somos Red. /
Skype: EstudiantilRed / marcoastereo /
Pin: 24D5F2E5 /
Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com