Noticias - Arboletes
Habilitado el acceso al mar de Arboletes
![]() |
Playas de Arboletes |
Sector: Turismo
La decisión se tomó en la reunión de la Mesa de Seguridad de las Playas y los sitios turísticos litorales.
Para garantizar la seguridad de los turistas se acordaron varias medidas, entre ellas, mantener 4 vigías en las playas quienes se encargan de brindar educación y sensibilización a los turistas.
Desde el sábado 23 de febrero quedó habilitado el acceso al mar de Arboletes luego de la reunión que realizó la Mesa de Seguridad de las Playas y los sitios turísticos litorales, y en la que se aprobó el Plan de Seguridad turística que garantizará el pleno disfrute de turistas y habitantes de la zona, y que estuvo en prueba durante 15 días.
El acceso al mar de Arboletes estaba restringido por culpa del riesgo que generaba la alta marea. Se restableció y quedaron como actividades permanentes por parte de los organismos de seguridad las siguientes tareas:
1. Divulgación a través de los medios de comunicación locales, regionales y nacionales, promocionando al municipio y constatando la política departamental, Antioquia y Arboletes de frente al mar.
2. Cuatro vigías en las playas se encargan de brindar educación y sensibilización a los turistas.
3. Se instalarán banderas preventivas en la playa, para informar el nivel de riesgo a los turistas. Bandera roja simboliza acceso prohibido al mar, la amarilla representa acceso restringido al mar según las condiciones meteorológicas y la bandera verde el acceso seguro al mar.
4. El horario para el acceso al mar de los turistas es de 7:00 am a 6:00 pm. César Hernández, director del Dapard exaltó el trabajo conjunto que realizaron las alcaldías de Arboletes, Turbo, Necoclí y San Juan de Urabá, la Capitanía de Puerto y Corpourabá, que permitió definir las políticas y medidas para volver a habilitar el uso de las playas.
La alcaldesa del municipio de Arboletes, Diana Stella Garrido Henao, expresó que su compromiso es garantizar un turismo seguro y reiteró que su municipio es un lugar esencial que todo antioqueño y colombiano debe visitar. “Ya viene la Semana Santa, tenemos playas organizadas, limpias, una cultura propia, variedad gastronómica, diversidad étnica y calidad humana, y sitios turísticos que todos deben conocer”.
El Dapard y los miembros de la Mesa de Seguridad de las Playas y los sitios turísticos litorales seguirán trabajando en la gestión del riesgo y manejo de playas con el comité cada 45 días.
Oficina de comunicaciones alcaldía de Arboletes
Oficina de comunicaciones DAPARD