Intercambiar experiencias para
la creación de políticas y herramientas e incluir la gestión de riesgos
en la formación docente, son algunos objetivos del "Taller Subregional
de Estrategias para la inclusión de la gestión de riesgos de desastres
en el sector educativo" que del 2 al 3 de abril del 2014 se llevará a
cabo en Lima, Perú y reunirá a especialistas de Chile, Colombia, Ecuador
y Perú.
a actividad contará con la participación de funcionarios de los
ministerios de Educación y organismos rectores de gestión de riesgos de
los países participantes, así como también representantes de
universidades que trabajan en temas de gestión de riesgos y
especialistas de la UNESCO.
El evento es organizado por la oficina de la Oficina Regional para la
Educación en América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), cuenta
con el apoyo de la Oficina de la UNESCO en Lima y se realiza en el
marco del proyecto regional 'Reduciendo el Riesgo de Desastres a través
de la Educación y la Ciencia en Chile, Perú y Colombia', financiado por
el Plan de Acción 2013-2014 del Programa de Preparación ante Desastres
de la Comisión Europea (DIPECHO).
El proyecto tiene como finalidad fortalecer las capacidades de reducción
de riesgo de desastres de profesionales, técnicos, instituciones y
comunidades educativas a través de la educación y la ciencia, trabajando
en coordinación directa con los sistemas nacionales de gestión de
riesgos en Chile, Perú, Ecuador y Colombia, países donde además existen
alianzas de trabajo generadas con otros socios de DG ECHO que trabajan a
nivel local, nacional y regional. Astrid Hollander especialista de
programa en Educación para el Desarrollo Sostenible, Educación Técnica y
Profesional y Educación en Situaciones de Emergencia de la UNESCO, al
respecto señala que "la reducción de riesgos de desastres no es posible
sin una población debidamente preparada, es por ello los ministerios de
educación tienen un rol primordial de incluir sistemáticamente esta
materia en los programas de educación formal".
La inauguración del evento contará con la participación de la
representante de la UNESCO en Perú, Magaly Robalino Campos y Astrid
Hollander de la OREALC/UNESCI Santiago, y se realizará el miércoles 2 de
abril, a las 9 hrs en el Hotel Nobility (Avenida Roosevelt 6461 -
Miraflores, Lima.
Somos Red. /
Skype: EstudiantilRed / marcoastereo /
Pin: 24D5F2E5 /
Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com