En el proyecto se invirtieron $2500 millones, el cual incluye una fase de capacitación a los docentes y a los estudiantes para que los niños y jóvenes tengan más acceso a las nuevas tecnologías, afirmó la administración departamental.
La administración departamental invirtió $2500 millones en este proyecto que incluye una fase de capacitación a docentes y estudiantes para que "los niños y los jóvenes de Santander tengan cada día más acceso a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones", explicó el funcionario.
Esta herramienta, que cotidianamente se utiliza "en las universidades de otros países, llega a Santander gracias al compromiso y gestión del gobernador, Richard Aguilar Villa", dijo el secretario de TIC, y agregó que las aulas virtuales constan de video beam y gafas 3d con polarización activa, que permiten a estudiantes y docentes ver películas en tercera dimensión para mejorar su formación académica.
Los municipios beneficiados con las salas virtuales 3d son Bucaramanga, Aratoca, Barbosa, Barichara, Barrancabermeja, Betulia, Bolívar, Capitanejo, Carcasí, Cepitá, Cerrito, Charalá, Chima, Chipatá, Cimitarra, Concepción, Confines, Contratación, Coromoro, Curití, El Playón, Encino, Enciso, Floridablanca, Galán, Girón, Guadalupe, Guapotá, Hato, Lebrija, Los Santos, Málaga, Mogotes, Ocamonte, Oiba, Onzaga, Piedecuesta, Pinchote, Puente Nacional, Puerto Wilches, Rionegro, San Gil, San Vicente de Chucurí, Simacota, El Socorro, Suaita, Tona, Vélez, Vetas y Zapatoca.
Somos Red. / Skype: marcoastereo / Pin: 24D5F2E5 / Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com