Vía streaming o a través de
twitter puede ser parte de este encuentro en el que expertos nacionales e
internacionales en formación docente compartirán sus conocimientos y en
el que, además, se propondrán los nuevos lineamientos de calidad para
los programas de formación inicial de educadores y se presentará el
Sistema Nacional de Formación de Educadores y sus lineamientos de
política.
El Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la celebración del Mes del Maestro, organizó para el 5 de mayo el 'Foro Maestro Siempre',
un espacio en el que el docente será el protagonista. Expertos
nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y los aspectos
clave en la formación de los docentes.
Si usted no logró cupo para estar
presente en el Auditorio Félix Restrepo de la Pontificia Universidad
Javeriana no se preocupe, pues podrá seguir este encuentro de expertos vía streaming a través de www.mineducacion.gov.co, www.colombiaaprende.edu.co y www.mineducacion.gov.co/cvne o participar virtualmente inscribiéndose aquí.
Además, podrá enterase del minuto a minuto ingresando al cubrimiento especial del Centro Virtual de Noticias de la Educación ( www.mineducacion.gov.co/cvne) y siguiendo las cuentas de twitter @Mineducacion y @ColombiaAprende.
La ministra de Educación, María Fernanda Campo Saavedra, presentará la 'Transformación de la práctica pedagógica';
mientras que los expertos Clive Beck y Clare Kosnik, del Departamento
de Currículo, Enseñanza y Aprendizaje del Instituto para Estudios en
Educación de Ontario (Canadá), expondrán las 'Prioridades en la educación: los siete elementos clave de la formación inicial'.
'Una maestra que inspira'
será el tema que abordará Pearl Arredondo, del San Fernando Institute
for Applied Medios (SFIAM); por su parte, Juana Hoyos, directora de
Calidad para la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional;
el docente e investigador de la Facultad de Educación de la Pontificia
Universidad Javeriana, Carlos Gaitán, y la profesora Martha Azucena
Cortés Morales de la Asociación Nacional de Escuelas Normales
Superiores, hablarán sobre los 'Retos para la formación inicial de docentes'.
'Logros y retos para la formación continua de docentes'
es el tema que abordarán el viceministro de Educación Preescolar,
Básica y Media, Julio Alandete Arroyo; la presidenta de Ascofade, Leonor
Jaramillo; la secretaria de Educación de Caldas, María Aracely López, y
el representante de Fecode, Alfonso Tamayo.
Además, en este escenario la viceministra de Educación Superior, Patricia Martínez, presentará los 'Nuevos Lineamientos de Calidad para los programas de formación inicial de educadores', el director del Icfes expondrá el 'Observatorio de la calidad de la educación Colombiana', y la Directora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media de Mineducación, Mónica Figueroa, socializará el 'Sistema Nacional de Formación de Educadores y Lineamientos de Política'.
Somos Red. /
Skype: EstudiantilRed / marcoastereo /
Pin: 24D5F2E5 /
Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com