De estos se preseleccionaron 2.133 personas, quienes deberán entregar la documentación que diligenciaron en el formulario para acceder a la beca. Con la asignación de estas 1.500 becas, serán 9.248 jóvenes en Antioquia quienes transformarán su vida a través de la educación.
Una vez más las antioqueñas y
antioqueños se movilizan entorno a las oportunidades. El pasado 25 de
junio se cerraron las inscripciones para acceder a una de las 1.500
becas educación superior que otorga la Alianza Medellín Antioquia.
En total 12.595 personas se postularon,
pero 5.869 quedaron inscritas, es decir que cumplieron con los
requisitos y diligenciaron completamente el formulario, pero de estas,
2.133 se preseleccionaron de acuerdo al puntaje que se establece para la
asignación de las becas.
Para esta convocatoria la Gobernación de Antioquia, la Fundación EPM y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, invierten 18.000 millones de pesos en el talento y las capacidades de los habitantes de las 9 regiones del departamento.
Cada beca consiste en el pago de
matrícula hasta por 2 salarios mínimos legales vigentes (s.m.l.v.), sin
embargo el aspirante podrá solicitar el beneficio de sostenimiento hasta
por 3 s.m.l.v., auxilio que cubriría algunos gastos generados tras el
ingreso a la educación superior.
El 78 % de los preseleccionados se les aprobó ambos beneficios, sostenimiento más matrícula; al 13%, solo sostenimiento y al 8% solo matrícula.
En la Universidad de Antioquia quedaron 560 personas preseleccionadas, seguida del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, 390.
El 78 % de los preseleccionados se les aprobó ambos beneficios, sostenimiento más matrícula; al 13%, solo sostenimiento y al 8% solo matrícula.
En la Universidad de Antioquia quedaron 560 personas preseleccionadas, seguida del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, 390.
Cuando se invierten bien los recursos públicos, ¡se puede!
A través de la Alianza Medellín
Antioquia, en el programa de becas se han invertido cerca de 78 mil
millones de pesos. La Gobernación ha aportado recursos por más de 56 mil
millones y la Fundación EPM, 22 mil millones de pesos. Gracias a esto,
7.748 jóvenes acceden y permanecen en la educación superior.
Desde 2014, la Corporación para el Fomento de la Educación Superior es la entidad encargada de gerenciar los recursos de este programa.
Desde 2014, la Corporación para el Fomento de la Educación Superior es la entidad encargada de gerenciar los recursos de este programa.

Acceda a la Red de Educación Superior para ver más información de la convocatoria
Corporación para el Fomento de la Educación Superior
Oficina de Comunicaciones
[Boletín 004 – 13072015]
"Lo que se le dé a los niños, darán a la sociedad" . Karl A. Menninger
LA NOTICIA EDUCATIVA SE LA ENVIAMOS A SU CELULAR A TRAVÉS DEL PIN: 7F343742 o WHATSSAP +(57) 321 7658342, SIGANOS POR @EstudiantilRed