Personal no disponible
expand

.

"Educando a través de la Radio y las TIC"

Fechas de Entrevista Convocatorias 339 a 425 Directivos Docentes, Docentes de Aula y Líderes de Apoyo: La Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC y la Universidad de Pamplona informan a los aspirantes que aprobaron las pruebas de aptitudes y competencias básicas y cumplieron con los requisitos mínimos establecidos para el ejercicio de los empleos Directivos Docentes, Docentes de Aula y... Conflicto de intereses en la licitación de la salud para los profesores: Lo primero es "se oficie a la Vicepresidencia Jurídica de la Fiduprevisora para que en virtud de la presente queja disciplinaria, suministre copia de ... Durante el proceso de la millonaria licitación para la salud del magisterio, se conocieron nuevas denuncias La semana pasada, durante... Reglamentan Decreto Ley 882 - Concurso de méritos especial docente en zonas afectadas por el conflicto: El Ministerio de Educación Nacional (@MinEducacion) expedió el Decreto Número 1578 el pasado 28 de septiembre, "Por el cual se reglamenta el Decreto Ley 882 de 2017 y se adiciona el Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación, en relación con el concurso de méritos para... Más de 10.000 maestros inician protesta por 48 horas en Cauca: Los docentes afiliados al sindicato Asoinca protestan para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados por el Gobierno Nacional en materia de salud. Los más de 10.000 afiliados a la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca, Asoinca, iniciaron una jornada de... Las irregularidades de la licitación para la salud de los profesores: Dos oferentes de tres en las regiones de Antioquia y Chocó denuncian que los quieren sacar del proceso de licitación por una supuesta falsificación de documentos. Tanto Megsalud como la Fundación Médico Preventiva debían presentar un paz y salvo del Hospital San Joaquín de Nariño,... Becas de Maestrías para docentes del 2277 y 1278: Inician las preinscripciones para la segunda cohorte de Becas de Maestría. Programa dirigido a maestros y directivos docentes (decreto 2277 y 1278) de instituciones educativas oficiales. El programa Becas de Maestría para los maestros y maestras de la ciudad de Medellín, es una iniciativa de... /

En Maicao se firmó Pacto por la Paz y la Convivencia Escolar

Con esta actividad la administración busca llevar a las Instituciones Educativas, un Comité Municipal de Convivencia Escolar, para que conjuntamente con todos los miembros de la comunidad educativa, se fortalezcan los espacios de convivencia, para mitigar la violencia en las escuelas y colegios.

imagen foto_g.jpgSe firmó en esta ciudad, el Gran Pacto por la Paz y Convivencia Escolar, organizado por la Secretaria de Educación Municipal, con el apoyo de todos los estamentos que tienen que ver con Infancia y Adolescencia y que asistieron en carácter de pactantes con el gobierno que orienta el alcalde Eurípides Pulido Rodríguez.
Con esta actividad, la administración busca llevar a las Instituciones Educativas, un Comité Municipal de Convivencia Escolar, para que conjuntamente con todos los miembros de la comunidad educativa, se fortalezcan los espacios de convivencia, para mitigar la violencia en las escuelas y colegios. Con esto se pretende además, que no haya mas riñas, ni citaciones de estudiantes entre instituciones. "No mas matoneo, tema al que la ciudad no puede ser indiferente porque si se han presentado casos, pero, o que queremos es que en Maicao dicho tema no crezca", coincidieron en manifestar el alcalde Eurípides Pulido y el secretario de educación Olver Choles.
En el evento copiosamente asistido, se dio lectura a la resolución 0550 del 30 de Mayo de 2013, por medio de la cual, el Municipio de Maicao, adopta la ley 1620 del 15 de Marzo de 2013 conformando el Comité Municipal de Convivencia. La ley citada, establece el sistema Nacional de Convivencia Escolar por parte del presidente Juan Manuel Santos, con el fin de fortalecer las líneas de paz en el país.
En criterio del secretario de Educación, en este nuevo camino hacia una mejor convivencia escolar, el papel de los padres de familia, es quizá el papel más importante, ya que según él, la orientación que dan los docentes, en las instituciones educativas y lo que el Comité va a realizar en cada una de las escuelas y colegios, debe fortalecerse desde la casa, desde el hogar, escenarios donde deben propiciarse espacios de reconciliación, de reflexión y de mucho cariño hacia los niños, para que ellos mismos puedan multiplicar ese afecto en sus escuelas.






https://twitter.com/MARCOASTEREO
Share:

Related Posts:

Entrevistas Realizadas por César Asprilla "El Maestro "

Noticias Populares - últimos 30 días en el Blog informativo Reea

REEA
Lista de Correo REEA

Copyright © 2025 . | Powered by Blogger Design by ronangelo | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com
#AudioDenuncia
a