Con la participación de la Ministra de Educación, inició este miércoles el Tercer Encuentro Nacional en el que los Secretarios analizaron los logros y retos de los programas educativos del Gobierno Nacional en sus regiones.
- Con la participación de la ministra de Educación, María Fernanda Campo, inició este miércoles el Tercer Encuentro Nacional de este año en el que los Secretarios analizaron los logros y retos de los programas educativos del Gobierno Nacional en sus regiones.
- En la mañana de este miércoles, la ministra Campo destacó el compromiso que el Gobierno Nacional se ha fijado para brindar una educación de calidad y pertinencia a todos los niños y jóvenes del país y recordó el gran logro de decretar, desde 2012, la gratuidad universal educativa para todos los establecimientos oficiales.
Bogotá, 27 de noviembre de 2013. MinEducación. Calidad, cobertura, gestión e innovación son ejes de análisis y socialización entre los secretarios de educación de las 94 entidades territoriales certificadas que se reúnen en Bogotá del 27 al 29 de noviembre en el Tercer Encuentro Nacional que se realiza este año y que organiza el Ministerio de Educación Nacional. El encuentro, que tiene lugar en el Hotel Dann Carlton, es escenario para la presentación por parte de MinEducación de los logros y retos de los programas y estrategias del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos que le apuestan al mejoramiento de la calidad educativa y al cierre de brechas en el sector.
El encuentro que inició este miércoles contó con la participación de la ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo, quien presidió la jornada de la mañana y durante su intervención destacó los logros del Gobierno Nacional desde 2010, al tiempo que destacó el compromiso de las Secretarías de Educación en llevar a cabo las acciones de las estrategias que le apuntan a brindar una educación de calidad a los niños y jóvenes.
"Esta cita representa una importante oportunidad para consolidar los esfuerzos y acciones que día a día reafirman la calidad de la formación de niños y jóvenes en todas las regiones del país", destacó la titular de la Cartera Educativa quien recordó como gran logro del Gobierno del Presidente Santos el decretar, desde 2012, la gratuidad universal educativa para todos los establecimientos oficiales del país.
"En estos tres días reflexionaremos los procesos que se realizan en las regiones y que han fortalecido la calidad de la educación en las diferentes regiones del país. Es por esto que es importante contar con el compromiso de cada uno de los secretarios para consolidar la política educativa en un trabajo conjunto que en estos tres años reflejan la apuesta de todo el país para que sus estudiantes tengan mejores aprendizajes", agregó la ministra Campo.
Apuestas nacionales orientadas a mejorar la calidad educativa, como el programa bandera del Gobierno Nacional para la transformación de la calidad educativa 'Todos a Aprender', el Plan Nacional de Lectura y Escritura 'Leer es mi Cuento', 'Supérate con el Saber' y la formación para la ciudadanía, son analizados por los secretarios en esta reunión, la cual servirá también para el intercambio de experiencias entre los responsables de la administración educativa en las regiones.
Igualmente, temas como el proceso de matrículas, el Programa de Alimentación Escolar y Educación para el Trabajo; el modelo de gestión en las secretarías y los establecimientos educativos; y las estrategias de innovación que desarrolla el Ministerio, serán parte de la agenda temática de esta cita educativa.
El encuentro que inició este miércoles contó con la participación de la ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo, quien presidió la jornada de la mañana y durante su intervención destacó los logros del Gobierno Nacional desde 2010, al tiempo que destacó el compromiso de las Secretarías de Educación en llevar a cabo las acciones de las estrategias que le apuntan a brindar una educación de calidad a los niños y jóvenes.
"Esta cita representa una importante oportunidad para consolidar los esfuerzos y acciones que día a día reafirman la calidad de la formación de niños y jóvenes en todas las regiones del país", destacó la titular de la Cartera Educativa quien recordó como gran logro del Gobierno del Presidente Santos el decretar, desde 2012, la gratuidad universal educativa para todos los establecimientos oficiales del país.
"En estos tres días reflexionaremos los procesos que se realizan en las regiones y que han fortalecido la calidad de la educación en las diferentes regiones del país. Es por esto que es importante contar con el compromiso de cada uno de los secretarios para consolidar la política educativa en un trabajo conjunto que en estos tres años reflejan la apuesta de todo el país para que sus estudiantes tengan mejores aprendizajes", agregó la ministra Campo.
Apuestas nacionales orientadas a mejorar la calidad educativa, como el programa bandera del Gobierno Nacional para la transformación de la calidad educativa 'Todos a Aprender', el Plan Nacional de Lectura y Escritura 'Leer es mi Cuento', 'Supérate con el Saber' y la formación para la ciudadanía, son analizados por los secretarios en esta reunión, la cual servirá también para el intercambio de experiencias entre los responsables de la administración educativa en las regiones.
Igualmente, temas como el proceso de matrículas, el Programa de Alimentación Escolar y Educación para el Trabajo; el modelo de gestión en las secretarías y los establecimientos educativos; y las estrategias de innovación que desarrolla el Ministerio, serán parte de la agenda temática de esta cita educativa.
"El compromiso es de todos y queda continuar con esta vital labor para fortalecer los esfuerzos que el Gobierno Nacional y las Secretarías de Educación realizan para brindar día a día la educación que necesitan los niños y jóvenes. El propósito es apostar a acciones sólidas y conjuntas que de la mano del Ministerio van transformando el aprendizaje de los estudiantes, la labor docente y asimismo el país", concluyó la Ministra.
Somos Red. / Skype: marcoastereo / Pin: 24D5F2E5 / Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com