
La educación como prioridad para el desarrollo social de Buenaventura (Valle del Cauca) fue analizada este viernes en encuentro que reunió a actores educativos con el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Julio Salvador Alandete. La mesa de educación abordó las necesidades, problemáticas y avances en el sector y permitió socializar acciones por parte del Gobierno Nacional para fortalecer la prestación del servicio educativo en este Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico.
Puntos que abordan el mejoramiento de la calidad educativa y el cierre brechas en el sector, fueron algunos de los temas socialización con la comunidad educativa en esta jornada donde además se definieron acciones presentadas por el Viceministro, entre las que se cuentan la aprobación por parte del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de $ 3000 millones, con los cuales se completarán los $24.000 millones (de los cuales el Ministerio aportó $21.000 millones) para la construcción del Megacolegio San Antonio que beneficiará a 2880 estudiantes de este municipio.
"En Buenaventura se ha aumentado en un 28% el presupuesto per cápita para la atención educativa de cada niño", destacó el Viceministro Alandete, resaltando además que se están destinando recursos para alfabetizar 3500 jóvenes y adultos en Buenaventura y así poder declararla como territorio libre de analfabetismo.
También se propuso la creación de una mesa técnica viajera que recorrerá todos los sectores de la ciudad para comprobar la relación del número de docentes con el número de alumnos atendidos.
Sobre el Programa de Transformación de la Calidad Educativa 'Todos a Aprender' se reafirmó el propósito de llegar a 41 establecimientos educativosdel Distrito, así como a sus sedes, con este programa y alcanzar un 100% de cobertura.
Actualmente, 'Todos a Aprender' beneficia a 14.600 estudiantes de Buenaventura (lo que representa una cobertura del 67% del total de la matrícula oficial de los grados transición y básica primaria) y ha entregado de manera gratuita 107.000 textos de matemáticas y lenguaje y 1900 libros guía y cuadernos de trabajo a docentes.
Somos Red. /
Skype: EstudiantilRed / marcoastereo /
Pin: 24D5F2E5 /
Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com