Estudiantes, maestros y rectores son los principales protagonistas de las estrategias que buscan consolidar un departamento cada vez más educado.
En Antioquia se sigue sembrando la 
semilla de la libertad, las oportunidades y la esperanza, gracias a los 
esfuerzos evidentes de la Administración Departamental por mejorar la 
calidad de la educación y hacer de esta, la herramienta más ajustada 
para la transformación social con equidad e igualdad.
Son muchas las estrategias y procesos 
que se implementan y desarrollan día tras día en las diversas 
subregiones del departamento de Antioquia, con el objetivo de motivar y 
transfigurar a los actores educativos en su quehacer diario como 
docentes, alumnos y directivos, además de enriquecerlos personal e 
institucionalmente.
Entre tantos proyectos se destacan los 
Premios a la Calidad de la Educación, Antioquia la más educada, los 
cuales en su tercera versión a nivel departamental, reconocieron y 
premiaron hace algunos días a 10 estudiantes, 7 instituciones educativas
 y 19 maestras y maestros. El concurso que tuvo un histórico número de 
postulaciones, demuestra el interés de jóvenes y educadores por hacer de
 la educación un sinónimo de libertad y progreso.
A esto se suma la construcción de 80 
Parques Educativos, de los cuales hasta el momento se han inaugurado 4 
en los municipios de Vigía del Fuerte, Tarso, Támesis y Titiribí. Estos 
lugares son concebidos como el lugar de encuentro del siglo XXI 
alrededor de la educación, la ciencia, la tecnología, la innovación, la 
cultura y el arte. Las 80 estructuras que transformarán la vida de las 
comunidades antioqueñas pondrán el conocimiento al servicio de todos.
Así mismo, las Olimpiadas del 
Conocimiento han exaltado el talento y la inteligencia de los 
estudiantes de Antioquia, y han permitido identificar las principales 
falencias de los jóvenes en las áreas básicas del conocimiento como 
matemáticas y lenguaje. Este año, más de 77 mil niñas y niños de las 9 
regiones se inscribieron a las pruebas, superando significativamente los
 reportes de postulaciones en años pasados.
El acceso a la educación superior 
también hace parte de la agenda departamental. Las becas para 
estudiantes y maestros representan una gran intensión de la Gobernación 
de Antioquia por garantizar que los jóvenes continúen su formación luego
 de culminar los estudios básicos, y que maestras y maestros se 
cualifiquen para fortalecer los procesos en las aulas de clases.
Son muchos los programas y proyectos que
 sin describirlos, propenden por el mejoramiento de la calidad educativa
 y el desarrollo social en el departamento, tales como Jóvenes con 
Futuro, Antioquia Digital, transporte escolar, matrículas gratuitas, 
pólizas de seguro para estudiantes, Rectores Líderes Transformadores, 
dotaciones escolares, mejoramiento de los ambientes de aprendizaje, 
entre otros. 
En Antioquia la más educada estudiar cambia vidas, estudiar vale la pena.
Twitter: @EstudiantilRed -- REEA envia la Noticias Educativa a tu Pin: 7F343742 o Whatssap +(57) 321 7658342






