Esta convocatoria la promueven el Ministerio de Educación Nacional y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el marco del proyecto "Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia en Chile, Perú, Ecuador y Colombia".
El concurso estará abierto hasta el 31 de julio de este año y pueden participar equipos de los centros educativos integrados por al menos dos estudiantes de educación básica y media, quienes deben presentar un proyecto educativo con base en alguna de estas categorías:
- Gestión del riesgo ante desastres de origen natural o antrópico (producidos por actividades humanas).
- Gestión del riesgo de origen social.
En cuanto a la segunda categoría, los participantes deben presentar proyectos que apoyen la convivencia escolar, prevención del consumo del tabaco, alcohol y drogas, así como propuestas para evitar el pandillismo, desplazamiento de familias o comunidades, maltrato infantil, embarazo adolescente, vulneración de derechos y la promoción de la seguridad física de niños, adolescentes y jóvenes; entre otros temas.
El concurso elegirá un máximo de tres propuestas que contarán con un aporte de la Unesco, por cada proyecto, de hasta 1.800 dólares. Los resultados se publicarán el 11 de agosto del 2014.
Es por eso, que el Ministerio de Educación Nacional y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), invitan e instan a las instituciones y sedes educativas del país a participar en esta convocatoria que pretende dar a conocer las ideas innovadoras que se gestan en las aulas o espacios escolares para una gestión del riesgo más efectiva.
Si desea consultar más información, conocer las bases del concurso y postularse, haga clic en el siguiente enlace.
Compartir:
Somos Red. /
Skype: EstudiantilRed / marcoastereo /
Pin: 24D5F2E5 /
Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com