La
jefe de la Cartera Educativa realizó un recorrido para conocer las
instalaciones del CIER Centro, se reunió con los 120 master teacher que
formarán a 16.000 docentes, quienes harán parte del programa 'CREA-TIC:
Inspirar, Crear y Diseñar Aprendizajes con TIC'.
Los 16.000 maestros harán parte de la convocatoria que adelanta la cartera educativa denominada 'CREA-TIC: Inspirar, Crear y Diseñar Aprendizajes con TIC', un programa que retoma las mejores prácticas del uso de TIC en Corea y de la formación de docentes para contribuir en las desarrollos pedagógicas de los educadores colombianos.
Por su parte, los 120 docentes (que formarán a los 16.000) se capacitaron virtualmente del 25 al 28 de junio, y desde el 1 hasta el 11 de julio lo están realizando de manera presencial en el CIER Centro que está ubicado en Bogotá. Allí, la jefe de la Cartera Educativa aprovechó para conocer y socializar con este equipo de maestros, realizar un recorrido por cada salón donde se están desarrollando las clases y conocer las instalaciones de esta sede.
Estos docentes provenientes de diferentes regiones de Colombia se prepararán para diseñar y crear recursos de aprendizaje digitales, pertinentes, contextualizados y de calidad para la creación de estrategias para mejorar las prácticas de aula de acuerdo a las necesidades de las generaciones del siglo XXI.
Durante el recorrido, la Ministra Campo expresó a los 120 master tearcher "El reto que tienen ustedes con este proceso que adelantan es enorme. Inician una etapa para liderar el uso pedagógico de las TIC. Siéntanse muy orgullosos por este papel que van a cumplir para formar más maestros y así contribuir a transformar la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes. Esto nos permitirá también cerras las brechas, porque este proceso de formación llegará a docentes de todas las regiones de nuestro país, lo que impactará también en nuestras escuelas de Colombia".
A estas palabras respondió Freddy Alzate, master teacher del CIER Occidente "Este proceso de formación que estamos adelantando gracias al Ministerio de Educación hace que trabajemos con más entusiasmo y eduquemos con mucho amor a nuestros estudiantes, todos estos conocimientos que adquirimos seguramente contribuirán a la calidad educativa".
Por otro lado, Campo Saavedra conoció a 15 maestros que están trabajando en el proyecto piloto que el Ministerio de Educación adelanta en el desarrollo de contenidos. Este consiste en producir 33.000 contenidos educativos digitales de alta calidad de lenguaje, matemáticas y ciencias naturales para los estudiantes de grado 1° hasta 11 grado.
Para este proceso, se están formando tres maestros de cada uno de los CIER, quienes van a liderar esos desarrollos de contenidos en cada región.
Sobre el Programa 'CREA-TIC: Inspirar, Crear y Diseñar Aprendizajes con TIC'
El Ministerio de Educación abrirá nuevamente, a partir de la próxima semana, la convocatoria para los 16.000 maestros que deseen hacer parte de la formación en uso pedagógico de las TIC. Por eso invita a todos los docentes a participar de esta iniciativa. Consulte más información en el portal Colombia Aprende.
Consulte este video de la coreana Heeok Heo, profesora y líder experta en formación de docentes y en uso educativo de las de TIC, explicando en qué consiste el programa CREA-TIC.
Para ampliar la información sobre los cinco CIER de Colombia, consulte el edusitio en Colombia Aprende.
Compartir:
Somos Red. /
Skype: EstudiantilRed / marcoastereo /
Pin: 24D5F2E5 /
Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com