-
¿Qué se evalúa?
En la evaluación de carácter diagnóstico formativo se valorarán 4 grandes criterios, los cuales a su vez se dividen en diferentes componentes. Estos se valoraran con base en la evidencia de actuaciones o actitudes en su práctica docente. La siguiente tabla resume de manera general los criterios:
Docentes.

Rectores o directivos rurales
Coordinadores
Docente orientador
Docentes Tutores del PTA
Directivos sindicales
¿Cómo se evalúa?
La evaluación de carácter diagnóstico formativa es una evaluación
integral en la cual se recogerá información a partir de diferentes tipos
de instrumentos. Estos instrumentos, son:
· Videos e información específica sobre el desarrollo de la práctica educativa.
· Encuestas a diferentes actores de la comunidad educativa.
Instrumentos de la Evaluación de carácter diagnóstico formativa por cargo
Características generales de los instrumentos
1. Videos
Los videos deberán registrar una actividad de aula de los docentes o
del quehacer de los directivos docentes, orientadores, docentes tutores
y directivos sindicales
Existen dos opciones para realizar los videos:
a) Grabación por camarógrafos profesionales en el establecimiento
educativo donde labore el educador. Para garantizar la igualdad de
oportunidades, el costo del camarógrafo será asumido por el Ministerio
de Educación.
b) Auto-grabación (grabación bajo la responsabilidad del evaluado),
garantizando que el video cumpla con las siguientes condiciones
generales:
· Cámara que filme en buena calidad.
· Trípode para estabilizar la cámara.
· Registro audiovisual no sólo del educador sino de los estudiantes o demás
· Buena iluminación para que sea visible el educador.
· Micrófono que permita obtener el audio de los estudiantes y
evidenciar su interacción con el docente y compañeros, o la interacción
de los diferentes actores de la comunidad educativa grabados.
A continuación, se presentan las principales características del video para cada tipo de cargo a evaluar:
2. Encuestas
Las encuestas son instrumento con diferentes tipos de preguntas cuyo
objetivo es valorar la percepción del educador o de diferentes miembros
de la comunidad educativa frente a su desempeño en las funciones y
actividades propias que viene desarrollando.
Los lineamientos y guías sobre los instrumento de la evaluación se
pondrán a disposición de los evaluados en esta página web a partir del
20 de octubre de 2015.
¿Cómo se ponderarán los diferentes instrumentos?
Los instrumentos definidos para la evaluación de carácter
diagnóstico-formativo (ECDF), tanto para ascenso de grado como para
reubicación de nivel salarial, tendrá diferentes ponderaciones de
acuerdo con el cargo a evaluar:
Los resultados de las pruebas para la evaluación de ascenso y
reubicación se expresarán en una escala de uno (1) a cien (100) puntos,
con una parte entera y dos decimales.
Serán candidatos a ser reubicados en un nivel salarial superior, o a ascender en el escalafón docente, si reúnen los requisitos para ello, quienes obtengan más de 80% (80 puntos) en la evaluación con carácter diagnóstico formativo.
Serán candidatos a ser reubicados en un nivel salarial superior, o a ascender en el escalafón docente, si reúnen los requisitos para ello, quienes obtengan más de 80% (80 puntos) en la evaluación con carácter diagnóstico formativo.
¿Cómo se valoran los instrumentos de evaluación?
1. Videos
La calificación de la práctica educativa del docente, se realizará a
través de pares evaluadores, quienes serán educadores del sector
oficial.
Los pares evaluados, serán seleccionados a partir de una convocatoria abierta
y formados en el manejo de los formatos y matrices utilizados en esta
evaluación. Quienes demuestren altos desempeños en el proceso de
formación, serán certificados para ser pares evaluadores.
Ningún evaluados en la convocatoria 2015, podrá presentarse para
ejercer como par evaluador, esto con el objeto de garantizar la
transparencia del proceso.
Tipo de pares evaluadores por cargo
* En aquellos casos donde no haya un par evaluador regional, los dos pares serán de carácter
"Lo que se le dé a los niños, darán a la sociedad" . Karl A. Menninger
LA NOTICIA EDUCATIVA SE LA ENVIAMOS A SU CELULAR A TRAVÉS DEL PIN: 7F343742 o WHATSSAP +(57) 321 7658342, SIGANOS POR @EstudiantilRed