Gracias a la alianza entre MinEducación y DIRECTV se consolida la estrategia ESCUELA+, con la que se beneficiarán 2'250.000 niños y jóvenes y 14.000 docentes, especialmente de las áreas rurales del país.
- Gracias a la alianza entre MinEducación y DIRECTV se consolida la estrategia ESCUELA+, con la que se beneficiarán 2'250.000 niños y jóvenes y 14.000 docentes, especialmente de las áreas rurales del país.
- ESCUELA+ ofrecerá, sin costo alguno, señal de televisión satelital con una amplia oferta de canales educativos, guías de uso, planificación de clases y planes de estudio para maestros y estudiantes de 1.860 sedes educativas de 39 Secretarías de Educación, entre 2013 y 2016.
Más de 2 millones de niños y jóvenes en los próximos tres años fortalecerán sus procesos educativos con el apoyo de la televisión satelital, gracias al convenio firmado este jueves entre el Ministerio de Educación Nacional y DIRECTV en el marco de la estrategia ESCUELA+, que contribuye a la consolidación del Sistema Nacional de Televisión Educativa, a través del cual se aportará en el mejoramiento de los aprendizajes y al fortalecimiento de la gestión de los establecimientos educativos.
"Este programa es una herramienta que fortalece la práctica pedagógica y los procesos de enseñanza y aprendizaje, con una significativa participación y motivación de los estudiantes y que, al articularlo en los escenarios de aprendizaje, representa un recurso pedagógico altamente valorado por los estudiantes y docentes", señaló la ministra María Fernanda Campo durante la firma de este convenio que será una estrategia fundamental en la transformación de los aprendizajes de los estudiantes.
En total, 2'250.000 estudiantes y 14.000 docentes serán parte de esta experiencia en la que las 1.860 sedes educativas beneficiadas estarán dotadas con tecnología de televisión satelital digital, tendrán acceso a contenidos audiovisuales de calidad y serán escenarios de procesos de formación docente en el uso de la tecnología y su integración en las prácticas pedagógicas. ESCUELA+ involucrará a 39 Secretarías de Educación del país.
Toda esta estrategia contará con un continuo seguimiento, acompañamiento y evaluación, bajo el liderazgo de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional.
"El Ministerio de Educación tiene, en materia de medios de comunicación, el reto y la responsabilidad de construir escenarios que amplíen el acceso a contenidos educativos de calidad, que aporten a fortalecer los procesos de formación y aprendizaje de los niños y jóvenes del país", destacó la titular de la Cartera Educativa este jueves.
Igualmente, durante la firma de este convenio, la ministra Campo resaltó que la estrategia es propicia para la conformación de alianzas entre los sectores público y privado como escenarios de trabajo para conjugar esfuerzos alrededor de un solo objetivo: el mejoramiento de la calidad de la educación. "Se trata de ofrecer a la comunidad educativa rural una alternativa que aporte al desarrollo de la sociedad, a mejorar el nivel y calidad de vida y a la formación y educación de la población colombiana", enfatizó.
Una apuesta fundamental para la formación de ciudadanos innovadores
ESCUELA+, un programa de responsabilidad social de DIRECTV, está dirigido a los docentes y escuelas de todo el país, con especial énfasis en las zonas rurales, con el fin de generar mayores oportunidades para acceder a una educación de calidad por medio de la tecnología, ofreciendo contenidos audiovisuales por medio de socios como Discovery, NatGeo, Microsoft, la Fundación Torneos y un programa de capacitación para el desarrollo del mismo.
Esta innovadora estrategia desarrolló una fase piloto entre 2009 y 2012 en la que se involucraron 27 sedes educativas de las Secretarías de Educación de Amazonas, Boyacá, Chocó y Armenia. Durante este proceso se formaron 52 docentes y 8 funcionarios de dichas Secretarías. En 2012, el piloto se extendió a 60 sedes educativas de los departamentos de Cauca, Cesar y Vichada. Con la firma de este convenio se da inicio a la fase 2013-2016.
Somos Red. / Skype: marcoastereo / Pin: 24D5F2E5 / Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com