Un total de 165.860 estudiantes de las áreas rurales se benefician con la Fase I de 'Desarrollo Profesional Situado', una estrategia que hace parte del Programa 'Fortalecimiento de la Cobertura con Calidad para el Sector Educativo Rural (PER II)' de MinEducación.
Un total de 165.860 niños y jóvenes que pertenecen a las áreas rurales de Colombia se benefician gracias al desarrollo de la Fase I de 'Desarrollo Profesional Situado', una estrategia que hace parte del Programa 'Fortalecimiento de la Cobertura con Calidad para el Sector Educativo Rural (PER II)' del Ministerio de Educación Nacional.
La Fase I de la estrategia inició en julio de este año, y a la fecha, se atendieron estudiantes rurales de 1.833 sedes educativas de 35 entidades territoriales certificadas, a través de la formación de 392 tutores y la capacitación a 8.937 docentes y directivos docentes. De los 165.860 estudiantes atendidos, el 9% pertenece a comunidades indígenas y el 5% a población afrodescendiente.
'Desarrollo Profesional Situado' consiste en la formación y acompañamiento a docentes y directivos docentes del sector rural, creando condiciones para lograr prácticas de aula efectivas que propicien el proceso de aprendizaje de los estudiantes para lograr la calidad de la educación en las instituciones educativas que pertenecen a estas zonas.
"Encontré un grupo de docentes y rectores dispuestos y con ganas de conocer e implementar la estrategia. Al momento de recrearla, fue satisfactorio ver cómo los maestros parecían niños jugando, indagando, experimentando y explorando. Les gustó entender cómo sus estudiantes podrían disfrutar también de un nuevo y didáctico método de aprendizaje", resaltó Sandra Carolina Yepes Negrete, tutora que trabaja con docentes rurales de la entidad territorial de Córdoba.
La estrategia se desarrolla mediante cuatro talleres dirigidos a los docentes y dos visitas en el aula. Se realiza soporte pedagógico mediante el uso de guías didácticas sobre la gestión del tiempo más eficiente en el aula, matemáticas, ciencias naturales y competencias ciudadanas.
El 'Desarrollo Profesional Situado' da herramientas a los docentes que trabajan en aula multigrado (varios grados en un solo salón), y como valor adicional genera roles en los estudiantes (vocero, relator, director, secretario) para contribuir al desarrollo del liderazgo, la participación y escucha entre los niños.
"Yo no sé a qué hora dejé de pedir silencio a los estudiantes, pues cuando estamos trabajando con las actividades de las secuencias propuestas en la estrategia 'Desarrollo Profesional Situado' cada uno está concentrado en lo que hace, y eso genera que los alumnos perciban la clase más didáctica y amena", enfatizó el docente Ernesto López Guerra, de la institución educativa Riveras del Cauca, de la vereda Barrio Chino de Caucasia (Antioquia).
Somos Red. / Skype: marcoastereo / Pin: 24D5F2E5 / Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com
La Fase I de la estrategia inició en julio de este año, y a la fecha, se atendieron estudiantes rurales de 1.833 sedes educativas de 35 entidades territoriales certificadas, a través de la formación de 392 tutores y la capacitación a 8.937 docentes y directivos docentes. De los 165.860 estudiantes atendidos, el 9% pertenece a comunidades indígenas y el 5% a población afrodescendiente.
'Desarrollo Profesional Situado' consiste en la formación y acompañamiento a docentes y directivos docentes del sector rural, creando condiciones para lograr prácticas de aula efectivas que propicien el proceso de aprendizaje de los estudiantes para lograr la calidad de la educación en las instituciones educativas que pertenecen a estas zonas.
"Encontré un grupo de docentes y rectores dispuestos y con ganas de conocer e implementar la estrategia. Al momento de recrearla, fue satisfactorio ver cómo los maestros parecían niños jugando, indagando, experimentando y explorando. Les gustó entender cómo sus estudiantes podrían disfrutar también de un nuevo y didáctico método de aprendizaje", resaltó Sandra Carolina Yepes Negrete, tutora que trabaja con docentes rurales de la entidad territorial de Córdoba.
La estrategia se desarrolla mediante cuatro talleres dirigidos a los docentes y dos visitas en el aula. Se realiza soporte pedagógico mediante el uso de guías didácticas sobre la gestión del tiempo más eficiente en el aula, matemáticas, ciencias naturales y competencias ciudadanas.
El 'Desarrollo Profesional Situado' da herramientas a los docentes que trabajan en aula multigrado (varios grados en un solo salón), y como valor adicional genera roles en los estudiantes (vocero, relator, director, secretario) para contribuir al desarrollo del liderazgo, la participación y escucha entre los niños.
"Yo no sé a qué hora dejé de pedir silencio a los estudiantes, pues cuando estamos trabajando con las actividades de las secuencias propuestas en la estrategia 'Desarrollo Profesional Situado' cada uno está concentrado en lo que hace, y eso genera que los alumnos perciban la clase más didáctica y amena", enfatizó el docente Ernesto López Guerra, de la institución educativa Riveras del Cauca, de la vereda Barrio Chino de Caucasia (Antioquia).
Un segundo componente adelantado fueron las tutorías de acompañamiento al docente, enfocadas en las problemáticas del aula en torno a los procesos de aprendizaje de los estudiantes y, finalmente, el tercero estuvo orientado en la consolidación de comunidades de aprendizaje para mejorar la educación de los estudiantes en las disciplinas y la planeación apropiada de actividades.
La Fase II de la estrategia se adelantará en el primer semestre de 2014 con la profundización en el desarrollo de competencias ciudadanas y de las actividades propuestas por los docentes.
La Fase II de la estrategia se adelantará en el primer semestre de 2014 con la profundización en el desarrollo de competencias ciudadanas y de las actividades propuestas por los docentes.
Vea el testimonio de Johan Sebastian Rincón Gómez, estudiante de grado 8° de la institución educativa técnica La Libertadaquí.
Somos Red. / Skype: marcoastereo / Pin: 24D5F2E5 / Correo: emisoraestudiantilpto@gmail.com